sábado, 26 de mayo de 2012

Consejos estratégicos para mejorar la comunicación





Cuando dialogamos con otras personas, cometemos errores, y nuestro reto es minimizarlos hasta hacerlos desaparecer de nuestra vida. Los errores más comunes que cometemos los seres humanos en la comunicación son los siguientes:
1) Hablamos más y escuchamos menos.

2) Escuchamos solamente lo que queremos realmente oír.

3) Ignoramos que el lenguaje corporal y el tono de voz son importantes en la comunicación.

4) Llegamos rápidamente a una conclusión sin que la persona haya finalizado, cuando en realidad era algo más lo que quería expresar.

5) No nos damos cuenta de que los problemas pueden ser originados en comunicaciones insuficientes.

6) Cometemos el error de ver a todos iguales e ignoramos su individualidad.
Volvamos a leer los seis errores más comunes en la comunicación y señalemos los dos que comentemos con mayor frecuencia.

¿Cómo superar estos errores para mejorar la comunicación? Comparto contigo cinco consejos estratégicos que nos apoyarán:


1) DEBEMOS TENER UN OBJETIVO CLARO EN LA COMUNICACIÓN CON OTRAS PERSONAS
¿En cuántas ocasiones nos ha sucedido que nos encontramos conversando tema tras tema con otras personas y al final tenemos la sensación de que solo se habló mucho y nunca llegamos a conclusiones claras? Debemos aprender a enfocarnos en un solo tema y dialogar hasta que tengamos conclusiones claras para todos. Cuando necesitemos hablar con otras personas, será importante preguntarnos antes de empezar: ¿cuál es el objetivo de esta conversación? Y tenerlo claro en cada participación que tengamos, y si uno se aparta del tema, es necesario volver a enfocar a la persona en el objetivo de la conversación.

2) DEBEMOS DAR RESPUESTAS CLARAS, SENCILLAS Y DIRECTAS DE ACUERDO CON EL OBJETIVO ACORDADO EN LA COMUNICACIÓN
Tratemos de entender el fondo de las participaciones de otras personas antes de responder. Lo que esperan las personas es que les respondamos lo que efectivamente le interesas. Evitemos dar detalles innecesarios que nos pueden desviar del punto central hasta dejar una imagen negativa de nuestra persona. Usemos frases cortas y que promuevan un dialogo positivo.

3) USEMOS EJEMPLOS REALES COMO EVIDENCIAS QUE RESPALDEN NUESTROS PUNTOS DE VISTA
Las conversaciones en las cuales incluimos evidencias tienen el beneficio de separar el punto tratado de las personas. Debemos usar evidencias claras y concisas que respalden el tema que nos interesa. Podemos usar estadísticas, objetos, demostraciones, incidentes con testigos que lo puedan comprobar, etcétera.

4) ESCUCHEMOS CON ATENCIÓN A LAS OTRAS PERSONAS CUANDO PARTICIPEN
Cuando nos comunicamos con otras personas siempre valoramos una actitud atenta y participativa que responda a lo que estamos conversando. Solamente la persona que escucha con atención sabrá dar una respuesta adecuada. Saber escuchar es una actitud positiva.

5) HAGAMOS PREGUNTAS CORRECTAS EN EL MOMENTO OPORTUNO
Hacer excelentes preguntas en el momento oportuno es la mejor forma de promover un diálogo positivo y enfocado. Una pregunta bien formulada nos ofrecerá siempre una respuesta correcta. Recordemos que la persona que habla más dará mayor cantidad de información y las buenas preguntas logran este propósito. Las preguntas deben ser bien enfocadas en el tema tratado para evitar que incluyamos otros temas en la conversación.

La comunicación es una habilidad que se va mejorando todos los días. Practiquemos con actitud positiva y tendremos éxito personal, familiar, laboral y profesional.

Fuente: 

www.mercadeobrillante.com


Entrega de Premios Mr. Safe

Para UBSA, la seguridad es el factor más importante durante la ejecución de una obra.

Para motivar a sus trabajadores a que sean conscientes todo el tiempo de que salvaguarden su integridad física, la de sus compañeros y la de cualquier persona que visite la obra, se institucionalizó el programa a Mr. Safe, el cual tiene como mecanismo proporcionar un boleto a cada trabajador por cada semana en la que no se hayan presentado incidentes o accidentes. Estos boletos, servirán para que los trabajadores tengan la oportunidad de participar en una rifa de dinero al finalizar la obra. Si existiera el caso de que en dicha obra se presentara algún accidente, dicha rifa se cancelaría.

Los trabajadores de subcontratistas son especialmente incluidos a esta rifa y su patrón laboral es quien aporta parte de este premio en forma proporcional al monto de su contrato, de ésta manera, UBSA y subcontratistas generan el compromiso del cuidado de su personal y emiten el mensaje de otorgar un premio por la dedicación a la prevención de accidentes del personal. 

En ésta ocasión, se han dado cita algunos trabajadores de las obras que se encuentran terminadas y ante notario público se ha realizado la rifa y se han sacado los nombres ganadores. En caso de no estar presentes o de haberse separado de la empresa o de la subcontratista, se le contacta al ganador para nuevamente hacer un acto de entrega oficial del cheque que ampare la cantidad ofrecida.






UBSA obtienen Reconocimiento ESR por 5o. año consecutivo.

Una vez más y por quinta ocasión consecutiva, UBSA recibe el Distintivo Empresa Socialmente Responsable de parte del Centro Mexicano para la...