viernes, 28 de febrero de 2020

9M



A toda la comunidad Ubsa:

Congruentes con los valores que nos identifican, las empresas del Grupo Ubsa manifestamos que:

·  Condenamos cualquier forma de agresión hacia las mujeres.

·  Expresamos nuestra solidaridad con todo tipo de manifestación pacífica que busque promover la dignidad de las personas y  terminar con la situación de violencia e inseguridad que vive nuestro país.

Apoyamos la decisión de cualquier colaboradora que quiera unirse al Paro Nacional convocado para este 9 de marzo. Quien así lo decida, podrá no venir a trabajar.

Atte. jorge américus.


CREEMOS EN MÉXICO

viernes, 21 de febrero de 2020

Distintivo ESR por 5o. año consecutivo


El Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) publicó la lista oficial de las empresas que han logrado obtener el Distintivo ESR 2020.

En un ejercicio de diagnóstico con 120 preguntas para evidenciar cumplimientos, las empresas interesadas de la república mexicana tuvieron la oportunidad  de postular para lograr demostrar ser acreedoras a este distintivo que promueve la aplicación la calidad de vida de los empleados, la aplicación de los Derechos Humanos, el cuidado del medio ambiente, las relaciones de beneficio mutuo en las comunidades donde las empresas trabajan, la aplicación de la ética en los negocios, el mejoramiento del gobierno corporativo, entre otras cuestiones que nos brindan en conjunto armonía entre los pueblos.

Orgullosamente, UBSA logró demostrar por 5o. año consecutivo que es una empresa socialmente responsable. 











Te invitamos a revisar la lista completa de todas las empresas que día a día impulsan los objetivos de las Empresas Socialmente Responsables:



miércoles, 12 de febrero de 2020

10 principios de Dimensión Social de las Empresas




Ciudad de México, 11 de febrero de 2020.- El Consejo Coordinador Empresarial, junto con más de 150 organizaciones y empresas adherentes, presentó los principios de “Dimensión Social de las Empresas”, un decálogo de compromisos que las empresas asumen con la sociedad, sus colaboradores, el medio ambiente, el cumplimiento de la ley, entra otros temas. Ante las nuevas demandas de la sociedad, la empresa debe tener hoy, una dimensión abiertamente social, creando valor público y ganándose la confianza de la gente todos los días. La prosperidad de los negocios depende de que la sociedad progrese, coincidieron las empresas y organizaciones convocadas por el CCE. “El mensaje es de optimismo y esperanza, pero también de exigencia. El mundo no nos va a esperar, y México tampoco. Por ello, propongo a ustedes diez principios a través de los cuales las empresas mexicanas pueden consolidar su dimensión social, renovar su compromiso en favor de nuestro país y ser uno de los principales factores para resolver los problemas sociales que nos aquejan”, explicó Carlos Salazar Lomelín, Presidente del CCE, durante la presentación.

10 principios de Dimensión Social de las Empresas

  1. Construir una relación de confianza y credibilidad con la sociedad.
  2. Garantizar mayores oportunidades de empleo formal, crecimiento y desarrollo para nuestros colaboradores y sus familias.
  3. Ser ejemplo de integridad y ética; y cumplir con todas nuestras obligaciones fiscales y contributivas.
  4. Modernizar la cultura empresarial, para tener empresas mejor organizadas y más competitivas, de todos los tamaños, acorde a las tendencias internacionales.
  5. Establecer un compromiso de las grandes empresas con las MiPyMEs y con la creación de cadenas productivas; pagar en tiempo y forma a proveedores, transferir tecnología y conocimiento.
  6. Demostrar nuestra obligación moral con la sociedad; participar activamente en el desarrollo de las comunidades y construir mejores condiciones de vida para los mexicanos.
  7. Asumir y promover la inclusión, la diversidad, y el respeto irrestricto a los derechos humanos.
  8. Privilegiar la sustentabilidad en nuestras actividades económicas y un uso más consciente de los recursos naturales.
  9. Insertar a nuestras empresas en la era digital, impulsar la industria 4.0, incorporar tecnologías y facilitar su uso para nuestros colaboradores y comunidades.
  10. Impulsar una relación responsable y propositiva con las autoridades, exigiendo reglas claras y certidumbre jurídica y económica para las inversiones; y así incidir positivamente en las políticas públicas para beneficio del país.
“Pasemos de la reflexión a los hechos, porque los cambios en el mundo están ocurriendo a velocidades extraordinarias. Todavía estamos a tiempo, pero si seguimos trabajando con supuestos ya superados, nos vamos a quedar atrás. Hoy, toda actividad económica tiene también una dimensión social”, expresó Salazar.


Fuente:  CCE


UBSA obtienen Reconocimiento ESR por 5o. año consecutivo.

Una vez más y por quinta ocasión consecutiva, UBSA recibe el Distintivo Empresa Socialmente Responsable de parte del Centro Mexicano para la...