jueves, 31 de octubre de 2019

BA Consultoria Jurídica, S.C. - Cadena de valor ESR 2019



El Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI), promueve que la Responsabilidad Social sea una actividad compartida y por ello, a través de su programa CADENA DE VALOR, permite que una empresa grande apoye a una Pyme de su cadena de proveedores, a incursionar en la obtención del Distintivo Empresa Socialmente Responsable (DISTINTIVO ESR).

A través del acompañamiento que la empresa grande proporciona a la Pyme para que establezca y documente acciones que demuestren un compromiso socialmente responsable y el apoyo subsidiario, debido a que la Pyme no paga su inscripción al programa durante su primer año, se logran empatar las visiones y acciones de las empresas en los ámbitos que el propio Distintivo solicita como son: la ética empresarial, la calidad de vida en la empresa, el cuidado del medio ambiente y la vinculación con la comunidad. 

Así, durante el 2018 y 2019, se fortalecieron los lazos con nuestro proveedor de servicios BA Consultoría Jurídica, S.C., al constatar que sus esfuerzos para demostrar que son una Empresa Socialmente Responsable dieron frutos y se hicieron merecedores del Distintivo ESR 2019, mismo que fué recibido en el marco del "Tercer Foro Internacional PyMES Socialmente Responsables" celebrado en la ciudad de Chihuahua, Chih. del 7 al 9 de Octubre del 2019.

Marcelino Balboa, Saraí Chávez y a todo el equipo de BA Consultoría Jurídica, S.C.,  les agradecemos la confianza depositada en todas las jornadas de trabajo.

Reciban de todo el personal de UBSA una cordial felicitación por el logro obtenido. 

Muchas felicidades!!











martes, 1 de octubre de 2019

Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2019

En el año 2000, la ONU adoptó los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que fueron la promesa para defender los principios de dignidad humana, igualdad y equidad, y de liberar al mundo de la pobreza extrema.


Los ODM, con un total de ocho objetivos y una serie de metas mensurables y con plazos definidos, establecieron las bases para resolver los más grandes desafíos del desarrollo de nuestro tiempo. El año 2015 era la fecha fijada para su cumplimiento, sin embargo no se lograron todas las metas establecidas.

En septiembre de 2015, representantes de 193 países adoptaron un compromiso histórico al aprobar los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible que, a diferencia de sus predecesores, fueron consensuados después de más de 3 años de negociaciones y con la participación de todos los países miembros de la ONU, miles de ONGs y otros agentes.



En términos generales, los ODS pretenden acabar con la pobreza, combatir la desigualdad y luchar contra el cambio climático para los próximos 15 años, desde 2016 hasta 2030, con el fin de lograr una vida digna para todos sin que nadie se quede atrás.

Hoy, a 4 años de mediciones, estos indicadores demuestran avance en algunos rubros; sin embargo, es notorio que el mundo requiere una respuesta más profunda, rápida y ambiciosa para lograr las metas establecidas. 

Te invitamos a que conozcas los resultados a través de los años:






viernes, 9 de agosto de 2019

Conoce los tres tipos de responsabilidad social: individual, empresarial y pública.

La responsabilidad es una cualidad y un valor de las personas que son capaces de comprometerse y actuar de forma correcta.

La responsabilidad social es el compromiso que poseen los individuos al formar parte de una sociedad para tener un entorno más justo y proteger el ambiente.
Cuando nos asociamos para compartir intereses, afrontar retos y cubrir necesidades, lo hacemos desde nuestros distintos entornos: familia, empresas, organizaciones, entidades, escuelas o instituciones, con ello aumenta la potencia de nuestras acciones, dando lugar a distintos tipos de responsabilidad social que, de un modo u otro, nos conciernen.
¿Sabes cuáles son los tipos de responsabilidad social?
1. La Responsabilidad Social Individual es aquella que llevamos a cabo desde lo que aprendemos en el entorno familiar, el valor de las cosas y las repercusiones que tienen los actos de cada individuo ante la sociedad.
Las acciones del día a día pueden contribuir a hacer un mundo más sostenible, desde cumplir con el pago de impuestos, separar la basura en orgánica e inorgánica, dar mantenimiento a los vehículos para disminuir los contaminantes o disminuir el uso de envases desechables. Todo lo que haces repercute, de un modo u otro, en la sociedad.
2. La Responsabilidad Social Empresarial se refiere a las acciones que realizan las empresas o corporativos y que tienen repercusiones sobre la sociedad, es también conocida como RSE. Este tipo de responsabilidad está relacionada directamente con la productividad, la reducción de costos y la obtención de beneficios sin caer en la explotación o la afectación del medio ambiente.
Las empresas pueden colaborar de muchas formas, entre ellas, realizan campañas de reforestación o de recolección de basura, establecen reglas de ahorro de energía en las oficinas, separación de basura, solo por citar algunos ejemplos.
3. La Responsabilidad Social Pública o Gubernamental es aquella que tienen las instituciones y las administraciones encargadas de diseñar y ejecutar políticas públicas, este tipo de responsabilidad está más ligada a leyes, decretos y regulaciones que repercutan en el entorno natural y social. También hay acciones voluntarias con programas de participación.
Monex interesado en la Responsabilidad Social, te invita, ahora que ya conoces más de los tres tipos de responsabilidad social,  a construir una sociedad más ética, justa e igualitaria.

miércoles, 7 de agosto de 2019

Código de Ética - Iniciativa de Comercio Ético

UBSA ha desarrollado su Código de Ética con los principios y valores que le han movido por toda su existencia como empresa; sin embargo, en la búsqueda de ir más allá en los temas de Responsabilidad Social, se autoimpone el cumplimiento de la Ethical Trade Initiative (Iniciativa de Comercio Ético), convencidos de que un mundo justo es obligatorio al momento de realizar negocios.














https://www.ethicaltrade.org/



martes, 16 de julio de 2019

Creamos un México verde



El pasado 29 de junio, varios de nuestros colaboradores y sus familiares participaron como voluntarios en la reforestación de 460 mts del  Camellón del Blvd. No me olvides , ubicado en el Municipio de San Miguel de Allende, Guanajuato.
A pesar del intenso calor, el entusiasmo de los asistentes no decayó. Todos ellos escucharon atentamente las instrucciones de la Dirección de Medio Ambiente de San Miguel de Allende para dar paso a la siembra de 20 jacarandas y 50 paraísos.


Nuestro primer hogar es el planeta tierra y estamos felices de poder contribuir con un granito de arena.











viernes, 17 de mayo de 2019

Distintivo ESR 2019 - 4o. año consecutivo

El XII Encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables que organizan el Centro Mexicano para la Filantropia (Cemefi) y la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial por México (AliarRSE), se llevó a cabo del 14 al 16 de Mayo del 2019, teniendo como eje temático los “Aportes de la RSE: innovación, impacto y transformación”.

El encuentro es un espacio donde  las empresas de México como de América Latina comparten las historias de éxito en materia de responsabilidad social y son galardonadas con el Distintivo ESR anual.






Es en este marco donde se entregan los reconocimientos a aquellas empresas que habiéndose inscrito en un proceso de autodiagnóstico, el cual revisa 120 indicadores desarrollados por un comité que incluye a asociaciones distinguidas en el ámbito de la responsbailidad social, logran obtener una puntuación determinada de acuerdo a las evidencias documentales presentadas.

Algunas de las dependencias que integran el Comité de Indicadores del Distintivo ESR son Great Place to Work, Workplace Wellness Council México, el Instituto Nacional del Emprendedor, Reforestamos México, A. C., la Secretaría de Turismo, el Centro Mexicano de Derecho Ambiental, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, la Procuraduría Federal del Consumidor, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, el Consejo Nacional de Seguridad, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Human Society International, el Consejo de la Comunicación, Mexicanos contra la Corrupción e Impunidad y el Instituto Nacional de las Mujeres. 




 La numeralia en esta edición de entrega de distintivos fue la siguiente:

19 años del Distintivo ESR
913 empresas obtuvieron el distintivo entre más de 1500 empresas inscritas. (La inscripción no asegura la obtención del distintivo)
31 estados participantes
46 empresas obtuvieron la insignia "1% inversión social"
29 empresas obtuvieron la insignia "inclusión social"

Orgullosamente como cada año, siendo ya cuatro consecutivos, Urbanizadora del Bajío refrendó su compromiso con la responsabilidad social por medio de la obtención del Distintivo ESR 2019 y dos insignias más: 

1) Insignia “1% de inversión social” al destinar más del 1% de sus utilidades antes de impuestos en acciones de impacto social

2) Insignia “Inclusión social” por la implementación del programa de alfabetización y exámenes únicos de primaria y secundaria. 




Ligas de interés:
https://www.cemefi.org/
http://www.aliarse.org.mx/aliarse.html


https://www.cemefi.org/encuentroesr/bienvenida 
https://www.youtube.com/watch?v=Bzcvz6vFMOE 
 

viernes, 8 de marzo de 2019

8 de Marzo - Día internacional de la mujer



Un momento para celebrar y reflexionar acerca de los progresos de los derechos de las mujeres.





UBSA les da las gracias por su contribución!





martes, 19 de febrero de 2019

Sistema de Gestion de Calidad ISO 9001 - Feliz mayoría de edad! - Hoy cumples 18 !!

Hola,

Te quiero comentar que en un día como hoy, pero del año 2001, Urbanizadora del Bajío recibió por primera vez el certificado de haber documentado y establecido un sistema de gestión de calidad bajo la Norma ISO 9001.

Fueron muchos años de esfuerzo, trabajo y dedicación los que se le pusieron para conformar la estructura organizacional y la documentación necesaria para obtener este logro, mismo que se ha mantenido por estos 18 años.

El día de hoy, este sistema de gestión de calidad logra su mayoría de edad y es necesario que todos ratifiquemos nuestro compromiso con la calidad en todo aquello que hacemos, sea un producto, sea un servicio, sea una atención a nuestros compañeros de trabajo, a nuestros clientes, proveedores y subcontratistas, sea un compromiso personal de superación, en fin, sea todo aquello que demuestre que dentro y fuera de la empresa, la calidad de UBSA se manifiesta.



Feliz cumpleaños Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001, felicidades UBSA!!










UBSA obtienen Reconocimiento ESR por 5o. año consecutivo.

Una vez más y por quinta ocasión consecutiva, UBSA recibe el Distintivo Empresa Socialmente Responsable de parte del Centro Mexicano para la...