jueves, 31 de octubre de 2019

BA Consultoria Jurídica, S.C. - Cadena de valor ESR 2019



El Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI), promueve que la Responsabilidad Social sea una actividad compartida y por ello, a través de su programa CADENA DE VALOR, permite que una empresa grande apoye a una Pyme de su cadena de proveedores, a incursionar en la obtención del Distintivo Empresa Socialmente Responsable (DISTINTIVO ESR).

A través del acompañamiento que la empresa grande proporciona a la Pyme para que establezca y documente acciones que demuestren un compromiso socialmente responsable y el apoyo subsidiario, debido a que la Pyme no paga su inscripción al programa durante su primer año, se logran empatar las visiones y acciones de las empresas en los ámbitos que el propio Distintivo solicita como son: la ética empresarial, la calidad de vida en la empresa, el cuidado del medio ambiente y la vinculación con la comunidad. 

Así, durante el 2018 y 2019, se fortalecieron los lazos con nuestro proveedor de servicios BA Consultoría Jurídica, S.C., al constatar que sus esfuerzos para demostrar que son una Empresa Socialmente Responsable dieron frutos y se hicieron merecedores del Distintivo ESR 2019, mismo que fué recibido en el marco del "Tercer Foro Internacional PyMES Socialmente Responsables" celebrado en la ciudad de Chihuahua, Chih. del 7 al 9 de Octubre del 2019.

Marcelino Balboa, Saraí Chávez y a todo el equipo de BA Consultoría Jurídica, S.C.,  les agradecemos la confianza depositada en todas las jornadas de trabajo.

Reciban de todo el personal de UBSA una cordial felicitación por el logro obtenido. 

Muchas felicidades!!











martes, 1 de octubre de 2019

Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2019

En el año 2000, la ONU adoptó los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que fueron la promesa para defender los principios de dignidad humana, igualdad y equidad, y de liberar al mundo de la pobreza extrema.


Los ODM, con un total de ocho objetivos y una serie de metas mensurables y con plazos definidos, establecieron las bases para resolver los más grandes desafíos del desarrollo de nuestro tiempo. El año 2015 era la fecha fijada para su cumplimiento, sin embargo no se lograron todas las metas establecidas.

En septiembre de 2015, representantes de 193 países adoptaron un compromiso histórico al aprobar los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible que, a diferencia de sus predecesores, fueron consensuados después de más de 3 años de negociaciones y con la participación de todos los países miembros de la ONU, miles de ONGs y otros agentes.



En términos generales, los ODS pretenden acabar con la pobreza, combatir la desigualdad y luchar contra el cambio climático para los próximos 15 años, desde 2016 hasta 2030, con el fin de lograr una vida digna para todos sin que nadie se quede atrás.

Hoy, a 4 años de mediciones, estos indicadores demuestran avance en algunos rubros; sin embargo, es notorio que el mundo requiere una respuesta más profunda, rápida y ambiciosa para lograr las metas establecidas. 

Te invitamos a que conozcas los resultados a través de los años:






UBSA obtienen Reconocimiento ESR por 5o. año consecutivo.

Una vez más y por quinta ocasión consecutiva, UBSA recibe el Distintivo Empresa Socialmente Responsable de parte del Centro Mexicano para la...